El éxito de cualquier empresa, actualmente, pasa por sus acciones digitales. Por eso, disponer de un Plan de Marketing Digital es imprescindible si lo que quieres es que tu negocio funcione hoy y que su futuro sea próspero.
Muchas organizaciones aún no han dado este paso de forma profesional y siguen dejándolo en manos de personas que no son especialistas en comunicación digital, lo que les hace llegar a planteamientos que, o bien no encajan con el resto de acciones que la empresa ha planeado, o con los objetivos globales.
Por esta razón quiero mostrarte cómo crear un Plan de Marketing Digital en el que confluyen todos los esfuerzos que realizan el resto de áreas de tu negocio.
Vamos a verlo de forma muy práctica y con un ejemplo, para que puedas seguir todos los pasos que iremos viendo.
¿Qué es un plan de marketing digital y cuáles son sus objetivos?
Un Plan de Marketing Digital es un documento que recoge las acciones online que una empresa desarrolla para conseguir satisfacer los deseos de su público objetivo y lograr sus objetivos corporativos.
Ten en cuenta que no se trata solo de hacer publicidad en Internet, sino que el Plan de Marketing Online va más allá y abarca desde que el producto o servicio nace hasta después de haberse vendido.
También he tenido cuidado de no escribir, en esta definición, la palabra “ventas”, ya que esto corresponde más al departamento comercial. Sin embargo, uno de los objetivos del Marketing Digital es acompañar y facilitarlas. Por ejemplo, diseñar una estrategia de Social Selling específica es lo que yo suelo recomendar para los negocios online B2B con los que trabajo.
¿Por qué es tan importante tener un plan de marketing digital?
Estamos en la IV Revolución Industrial, la de la Industria 4.0, caracterizada por unir aspectos físicos, biológicos y digitales.
En este contexto, la transformación digital, como te decía al inicio del post, marca el futuro de la existencia de las empresas. Si hoy no te digitalizas, mañana ya no existes. Tus potenciales clientes se mueve en canales online:
- foros,
- redes sociales,
- páginas web,
- tiendas online, etc.
¿Qué significa esto?
Que tú, como negocio, debes estar donde están ellos. Para que haya una venta tienen que confluir el producto o servicio y el comprador, al mismo tiempo. Hoy en día, Internet se ha colado en la vida de los consumidores y ésta es la gran oportunidad que tú puedes aprovechar para llegar a ellos.
Como cualquier otra estrategia, no puedes hacerlo a lo loco, sino que necesitas un orden y es aquí cuando entra en juego la importancia de tener un plan de marketing online específico para tu empresa.
¿Cuáles son los principales objetivos de un plan de marketing?
El siguiente aspecto que quiero abordar contigo es conocer los principales objetivos de un plan de marketing.
En la definición anterior te decía qué es y qué no es esta estrategia. Pero lo que sí está claro es que con el marketing online pretendemos aglutinar los objetivos del resto de las áreas de la empresa y facilitar así su consecución.
¿Cuáles son estos objetivos?
- Facilitar las ventas
Ojo, uno de los objetivos de un plan de marketing digital no es vender, sino ayudar a vender. Y para ello tienes que planificar qué acciones y en qué momentos va a participar esta estrategia.
- Persuadir a tu cliente objetivo
A los clientes no les gusta que les vendas, sino que quieren ser ellos los que deciden qué comprar, cuándo y dónde. Tu tarea, como empresa, es saber estar en el lugar y en el momento adecuado para que la venta se realice y aquí es donde tu plan de marketing digital es clave y aparece como una ventaja competitiva.
Con un plan de marketing digital para empresas puedes conseguir crear ese ambiente atractivo que hace que tu público objetivo se sienta atraído por tu marca y tus productos o servicios.
- Definir la forma de comunicar a tu cliente y dónde hacerlo
Cada tipo de público objetivo de marketing digital habla de una forma diferente y se mueve en un espectro online distinto. Tienes que definir tu modelo de comunicación digital.
No es lo mismo hablar a gerentes de empresa, que requieren un tono más formal, que a mamás ecológicas, que se comunican de una forma más coloquial. Además, a los primeros los encontrarás en LinkedIn y a las segundas Facebook, Instagram y foros temáticos.
Elegir un mensaje adecuado para tu «Buyer Persona» es clave para que tu enfoque empresarial sea claro y directo y no gastes recursos yendo “como pollo sin cabeza”.
Estas decisiones se toman en el plan de marketing digital.
- Captar leads que se conviertan en clientes
Un lead o prospecto es el potencial cliente que nos ha dejado sus datos personales de forma voluntaria.
El plan de marketing digital busca conseguir estos registros para tratarlos de la forma más adecuada, con la finalidad de que se conviertan en clientes reales.
- Fidelizar clientes
Si estás en el mundo de los negocios ya sabes que es más caro captar que mantener clientes. Por eso, con el marketing digital ideamos fórmulas encaminadas a este objetivo. - Identificar las palabras clave más adecuadas para tu sector
Hablamos de keywords, de SEO, de saber utilizarlas para lograr el mejor posicionamiento en los buscadores, como Google, Yahoo, etc.
Además…
Son muchos los objetivos del plan de marketing digital que puedes incluir y depende de los globales que te has marcado para tu empresa. Por eso, a continuación, te muestro otros que quizá consideres relevantes para tu caso concreto. Inclúyelos si lo crees así:
- Aumentar la reputación digital de tu marca.
- Acompañar el lanzamiento de un nuevo producto o servicio.
- Potenciar la visibilidad de una campaña puntual.
- Mostrar la misión, visión y valores de tu compañía.
Fuente: https://www.ciudadano2cero.com/