Inicio » 9 mejores ideas de negocios para comenzar a vender online

9 mejores ideas de negocios para comenzar a vender online

ideas para vender internet

Ahora que sabes cómo puedes encontrar aquellas oportunidades de negocio que mejor se adapten a ti, permíteme ofrecerte algunas alternativas interesantes:

1- Moda Sostenible

Aunque no lo parezca, la moda sostenible es cada vez más relevante en el mundo, no solo en el plano «hispanohablante».

Cada vez son más los consumidores que desean hacer un cambio para mejor en sus vidas, y que sea significativo además para todo el mundo.

Y una de las maneras de hacer un cambio es cambiando su estilo de vida a uno más sostenible.

Y esto, por supuesto, incluye la moda sostenible. Un sector que está en constante evolución y crecimiento, y que a día de hoy pertenece a las mejores oportunidades de negocio en Internet.

Es especialmente rentable para pequeños y medianos empresarios, por lo que te recomiendo que le des un vistazo.

2- Marketing de Afiliados

El Marketing de Afiliados es una de las ideas de negocio más rentables que existe en Internet.

Esto lo puedes «adornar» de la forma que consideres más atrayente (tutoriales, guías, demostraciones en tu web o redes sociales,…).

El usuario, si lo has convencido de que es esa la opción que busca, irá a comprarlo a través de un enlace personalizado que indica a la empresa beneficiaria que proviene recomendado por ti (desde tu web).

Esto se debe principalmente a que requiere una inversión mínima, y que es bastante sencillo empezar.

No se necesita tanta experiencia o conocimientos para comenzar. Además de que suele ser un método de ingreso pasivo que puedes combinar fácilmente con muchos otros.

3- Blogging

Desde hace algunos años, el blogging se ha convertido en uno de los métodos de monetizar más famosos en Internet. Ya sea a través de la promoción de productos o servicios de terceros hasta la inclusión de publicidad en tu blog.

Y esto traducido de forma técnica resulta que, en caso de tener una tienda online y no poder posicionarte orgánicamente por las palabras clave comerciales principales, puedes hacerlo por términos informativos/educativos menos competidos.

☝️ ¿UN EJEMPLO?
Imagina que vendes zapatillas deportivas. El término «comprar zapatillas» estará súper competido por todas las grandes firmas del sector.
En cambio, «qué zapatillas usar para correr por la montaña» puedes abordarlo en tu blog corporativo, dando consejos útiles y fidelizándolos.

4- Publicar tu propio libro

Existen muchas maneras en las que puedes publicar un libro hoy en día.

De hecho, el método tradicional de acudir a una editora se está quedando atrás, gracias a los cientos de plataformas y métodos de monetizar que tenemos gracias a Internet hoy en día.

Esto mismo está haciendo que cada vez más escritores puedan generar ingresos con sus obras de manera justa.

Si tu eres un escritor, o te gustaría dedicarte a ello, te animo a que publiques tu propio libro, sin tener que recurrir a una editora tradicional.

Te sorprenderías la cantidad de dinero que los lectores están dispuestos a gastar para adquirir aquellas obras que les encantan.

5- Vende un curso online

¿No eres bueno escribiendo? Está bien, no hay problema. Seguro que hay algo en lo que eres excelente.

¿Has pensado alguna vez en monetizar tus habilidades? Te tengo una noticia, y es que es muy probable que haya alguien en Internet que desee aprender más sobre aquello en lo que tú eres bueno.

Es aquí en dónde tu puedes aprovechar y crear un curso online para enseñar esas habilidades que alguien más necesita y que está dispuesto a pagar por aprender de un maestro.

No tienes ni siquiera que estar dando clases online todo el tiempo, ya que existen muchos modos de enseñar.

Y uno de ellos es el de crear y grabar clases en formatos digitales como guías o vídeos, y vender estas clases pregrabadas.

6- Crea una tienda online

Y ya que hablamos de “vender” cursos. ¿Por qué no vender algo más?

Estamos en una época en la que las compras online van en alza.

Cada vez son más las personas que prefieren comprar desde sus casas, ya sea por comodidad o por seguridad, tomando en cuenta la situación de emergencia por la que estamos pasando.

7- Desarrollo de aplicaciones

Te sorprendería saber lo rentable que son las aplicaciones, en especial, crear aplicaciones para móviles.

Ya sea porque crees aplicaciones propias para monetizarlas con publicidad o transacciones, o porque te dediques a crear aplicaciones para terceros.

Si tienes las habilidades y conocimientos, te recomiendo que comiences un negocio propio creando aplicaciones.

Puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa a través de Internet, y la inversión es muy baja.

8- Desarrollo de sitios webs

Similar a las aplicaciones. El desarrollo de sitios webs es un mercado bastante cotizado.

Cada vez existen más sitios webs, y personas dispuestas a pagar por un diseño profesional para su web, blog o tienda online.

Incluso no tienes que dedicarte a la creación de sitios webs completos, hay quienes solo están interesados en incluir una que otra funcionalidad adicional a su sitio web, y para ello necesitan la ayuda de un diseñador experto que haga el trabajo técnico.

9- Creador de contenidos

Los creadores de contenidos digitales son cada vez más demandados.

Desde copywriters o redactores digitales, hasta dobladores de voz e ilustradores.

Existen cientos de formas de monetizar tus habilidades creativas en Internet, por lo que, si eres de esas personas con un lado más artístico, te invito a probar suerte, puede que encuentres una manera de monetizar dichas habilidades en Internet.

¿Y quién sabe? Puede que seas pionero de un mercado nuevo en Internet que antes no se pensaba necesario.

Fuente: https://www.shopify.es/